viernes, 6 de febrero de 2009

Un nuevo estudio determina que la terapia hormonal sustitutiva puede provocar tumores

Las mujeres que tienen la menopausia y siguen una terapia hormonal que combina estrógenos y progesterona durante al menos cinco años ven multiplicarse por dos el riesgo de sufrir cáncer de seno, según un estudio publicado el miércoles. Un año después del final de este tipo de tratamiento, el riesgo de desarrollar un cáncer de pecho baja un 28%, revela el estudio.

«Esta es un prueba muy sólida de que el estrógeno combinado con la progesterona provoca el cáncer de mama», subraya la doctora Marcia Stefanick, profesora de medicina de la Universidad de Stanford (California, oeste) y coautora de este estudio publicado en el New England Journal of Medicina (NEJM), fechado el 5 de febrero.

«Se prescriben hormonas a mujeres con menopausia y cinco años después su riesgo de sufrir cáncer es sin duda alguna elevado; después, cuando paran el tratamiento hormonal, el riesgo vuelve a ser normal», afirma.

La profesora Stefanick precisó que estos datos no se aplican a las mujeres que solo toman estrógenos.

La gente no se debería hormonar si no es necesario, es una tontería y una perdida de tiempo.

www.lavozdegalicia.com

El vilagarciano acusado de malos tratos a su pareja declaró que los dos se golpeaban y se mordían


En la vista que se celebró ayer en la Audiencia de Pontevedra contra Óscar R.F., un vecino de Vilagarcía acusado de maltratar de forma continuada a su pareja, el hombre reconoció que en ocasiones la había golpeado, pero aseguró que los malos tratos eran recíprocos, ya que tenían una relación «autodestructiva» en la que ambos se golpeaban y se mordían.

Al vilagarciano se le acusaba de haber golpeado al menos tres veces a la que entonces era su mujer, entre los años 2005 y 2007; en una de las ocasiones, en el domicilio familiar, incluso llegó a amenazarla con un cuchillo, según la acusación del fiscal, un hecho que el hombre negó en el juicio. «Yo le mordía pero ella a mí también. Nuestras discusiones eran muy habituales, pero nunca la amenacé con un cuchillo».

Al vilagarciano se le acusaba de haber golpeado al menos tres veces a la que entonces era su mujer, entre los años 2005 y 2007; en una de las ocasiones, en el domicilio familiar, incluso llegó a amenazarla con un cuchillo, según la acusación del fiscal, un hecho que el hombre negó en el juicio. «Yo le mordía pero ella a mí también. Nuestras discusiones eran muy habituales, pero nunca la amenacé con un cuchillo».

En estado ebrio

El acusado se defendió diciendo que en esa ocasión su pareja, de nacionalidad colombiana, «estaba muy borracha y se debió caer al suelo». Ella, que declaró por videoconferencia, lo negó, y dijo que esa noche había salido con unas amigas, pero que se encontraba «perfectamente», una afirmación que la mujer trató de avalar en las declaraciones de los policías que la auxiliaron. Sin embargo, los agentes manifestaron que la mujer tenía un comportamiento similar al de las personas que habían bebido.

La víctima admitió que en un principio estaban muy enamorados y que por ello se casaron, pero que luego la relación se estropeó y que los malos tratos fueron continuos. Las denuncias presentadas hacen referencia al menos a tres ocasiones en las que hubo agresiones.

Fuerte carácter

Las amigas de la víctima, que comparecieron como testigos, señalaron que tanto ella como el acusado tenían un carácter muy fuerte y que en numerosas ocasiones habían sido vistos con moratones y otras señales de las peleas que a menudo mantenían.

La Fiscalía pedía inicialmente siete años y medio de prisión para el acusado, por varios delitos de malos tratos de forma continuada, aunque en la vista rebajó la pena en medio año. Sin embargo, mantuvo la orden de alejamiento para el presunto agresor por un periodo de once años. El hombre, pese a todo lo dicho, se declaró inocente.

Si no se llevaban bien desde un principio hubiera sido mejor que no tubieran este tipo de relación juntos.

www.lavozdegalicia.com

jueves, 5 de febrero de 2009

Sarkozy hará su primera visita de Estado a España en abril


El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, realizará a finales de abril su primera visita de Estado a España, coincidiendo con la cumbre anual hispano-francesa, según ha anunciado el embajador francés en Madrid, Bruno Delaye. Sarkozy estará acompañado por su mujer, Carla Bruni, en un viaje que realizará poco después de que se celebre la cumbre del G20, el 2 de abril en Londres. El jefe de Estado francés se reunirá con el rey Juan Carlos y con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros. El presidente francés ya estuvo en España en mayo del 2007, poco después de su llegada al Eliseo, si bien aquella visita tuvo carácter oficial y no de Estado. Según indicó el embajador en un encuentro con periodistas, en el marco de la cumbre bilateral anual, Zapatero y Sarkozy abordarán el fortalecimiento de la cooperación antiterrorista, que tantos éxitos ha dado en la lucha contra ETA, y su ampliación a la lucha contra las mafias y el narcotráfico.

Este hombre es un mujeriego, debería concentrarse más en gobernar su país.

www.lavozdegalicia.com

El Castro Alobre pide que se eleve el paso de cebra del instituto, donde ya hubo un atropello

El atropello que el pasado mes de octubre se produjo en el paso de peatones situado frente al Castro Alobre ha hecho que la dirección del instituto solicite al Concello de Vilagarcía la elevación del paso para mejorar la seguridad vial de esta zona, que ya es escasa debido a la estrechez de la acera y a al intenso tráfico de vehículos que hay en la zona. Otra de las medidas que padres, alumnos y profesores del centro han acordado solicitar a Ravella es que agentes de la Policía Local estén presenten en la calle que da acceso al instituto, regulando el tráfico, durante las horas de entrada y salida de los alumnos, al igual que hacen en otros colegios de la ciudad.

Además, han acordado solicitar una tercera medida, que es que se coloquen pivotes para que no se puedan estacionar vehículos en la entrada del instituto, que en muchas ocasiones está bloqueada por conductores que aparcan de forma indebida en este lugar e impiden así que los profesores metan sus coches dentro del centro.

Me parece bien, pero aunque tomen todas las medidas necesarias seguirán atropellando a gente. Villagarcía es la ciudad sin ley.

www.lavozdegalicia.com

miércoles, 4 de febrero de 2009

The Wailers repasará en el Multiusos del Sar las canciones de su popular álbum «Éxodus»


The Wailers, grupo formado en 1963 por Bob Marley, Bunny Livingston y Peter Tosch, estableció en su momento el reggae jamaicano como un género internacionalmente popular. Tras vender más de 250 millones de discos en su larga trayectoria, el núcleo de la formación original permanece prácticamente intacto, y sus actuales componentes continúan girando más de 40 semanas al año para ofrecer conciertos por todo el mundo a los aficionados de la cultura Rastafari. El pasado enero, The Wailers comenzó una nueva gira mundial para conmemorar el 30 aniversario de la publicación del álbum Éxodus , coincidiendo con la reedición del disco por parte de Island Records, su discográfica de siempre. Esta gira traerá a la banda a Compostela el sábado 14 de febrero, fecha en la que ofrecerán un concierto en el Multiusos Fontes do Sar con un repertorio que se centrará en grandes éxitos y especialmente en los temas del álbum Éxodus , que no solo es uno de los trabajos más populares de la banda de reggae, sino que ha sido nombrado por la revista Times con el título de el mejor disco del siglo . Las entradas para asistir a esta actuación de raíces reggae ya están a la venta a través de los canales de ticketing de Caixa Galicia a un precio de 15 euros. El día del concierto se podrán adquirir en la taquilla del Multiusos por 18 euros.

Recomiendo acudir a este concierto, va a ser un autentico espectáculo.

www.lavozdegalicia.com

El Festival do Norte de Vilagarcía se celebrará el 1 y 2 de mayo en Fexdega

El Festival do Norte de Vilagarcía, todo un clásico de la música en directo a nivel provincial y regional, ya ha hecho oficiales las fechas en las que se llevará a cabo en 2009. El primer fin de semana del próximo mes de mayo -días 1 y 2- el recinto ferial de Fexdega volverá a acoger esta cita ya ineludible. La organización pretende contar con la presencia de dieciséis grupos y cuatro pinchadiscos. Un total de veinte artistas repartidos en dos escenarios durante dos intensas jornadas.

Actualmente se están cerrando los últimos flecos de las contrataciones de las bandas y se espera que a lo largo de la próxima semana se puedan ir conociendo las primeras confirmaciones de los grupos.

El objetivo será el de organizar un festival de similares características a los vividos en ediciones anteriores, tanto por la duración, como por los grupos y los precios de las entradas. En el festival de 2008 el acceso a un solo día de conciertos costaba 18 euros en taquillas (15 euros para las entradas anticipadas), mientras que el abono para todo el fin de semana era de 25 euros (22 si se compraba con antelación).

En lo referente a la conformación del cartel, se pretende que de nuevo estén representados los diferentes estilos musicales aunque desde la propia organización inciden en que es muy posible que ningún grupo repita de los que actuaron la última vez en Vilagarcía.



Novedades

Dado que el Festival do Norte es ya un santo y seña para muchos, se ha optado por subir la cita a la red de redes. Para ello, se ha creado un blog en la dirección http://festivaldonorte.wordpress.com/ en la que los organizadores irán añadiendo toda la información relativa a los conciertos y las actividades paralelas. Esta dirección se une a la de http://www.myspace.com/festivaldonorte, en la que también se puede encontrar información relativa al evento.

Además, el cartel de 2009 lo diseñarán los aficionados a la música. El Festival do Norte ha convocado un concurso para escoger, entre todas las propuestas presentadas, el ganador. Habrá un premio para la opción vencedora, además de convertirse en la imagen corporativa de esta edición. El plazo de presentación de ejemplares expira el día 10 de febrero. Para enviar los dibujos o composiciones hay que remitirlos al mail: falacofestival@festivaldonorte.com.

Esta bien esta iniciativa, pero estaría mejor si fuera gratuito.

www.lavozdegalicia.com

lunes, 2 de febrero de 2009

Una intensa nevada paraliza Londres


Una intensa nevada, la mayor de los últimos 18 años, paralizó hoy Londres, donde la mayoría de las líneas de metro están suspendidas, no circulan los autobuses y los principales aeropuertos -Heathrow, Stanstead y Gatwick- sufren retrasos.

La tormenta es consecuencia de una ola de frío procedente de Rusia, que ha dejado hasta 20 centímetros de nieve en el este del país, donde también existen serias dificultades para circular por las principales carreteras.

Las circunstancias más difíciles se están dando en el sureste de Inglaterra, donde las autoridades han advertido de «condiciones meteorológicas severas» y han pedido a los ciudadanos que eviten salir a las carreteras si no es estrictamente necesario.

La advertencia meteorológica es para todo Inglaterra, Gales y partes del este de Escocia, puesto que se espera que siga nevando durante toda la jornada de hoy y que también lo haga el martes.

El aeropuerto de Heathrow opera con sólo una de sus dos pistas y ha informado de que a lo largo de la mañana limpiará y abrirá la otra, lo que ha causado retrasos y algunas cancelaciones.

Gatwick y Stansted están abiertos pero han tenido que reducir el número de aeronaves que aterrizan y despegan.

En Gatwick (sur de Londres) se cancelaron 23 vuelos y 18 fueron desviados a otros aeropuertos, y no circula el tren Gatwick Express que une el aeropuerto con la capital británica.

Dos de las principales autopistas en torno a Londres, la M1 y la M25, presentan atascos debido a que decenas de camiones han quedado atrapados por la nieve.

Transport for London, el servicio de transporte londinense, informó de que todos los autobuses han sido retirados del servicio debido al «tiempo adverso y a las peligrosas condiciones para la conducción».

Esto es debido al cambio climático tan nombrado últimamente o quizás una coincidencia. Al ser un caso tan puntuado se podría aprovechar la nieve para realizar algún juego de ocio.

www.lavozdegalicia.com